¿QUE SON LAS REDES SOCIALES?




Las redes sociales son el máximo exponente de un fenómeno que ya trascendió la retórica posmoderna del cambio de versión informática que la viera nacer.
Hay muchas formas de racionalizar la característica social de la Web 2.0. Una es considerar la emergencia de un amplio espectro de redes sociales sobre una plataforma web que se renueva y ofrece nuevas funcionalidades. Ese enfoque considera un tipo de redes sociales centradas en el contenido y otras enfocadas en la gestión de las relaciones con otras personas (networking). La Red muestra una hibridación de ambos extremos: plataformas para crear, editar y compartir contenido generado por el usuario (User Generated Content [UGC]); y servicios on line para el networking social (Online Social Networking [OSN]) que se consolidan y ofrecen un conjunto de servicios básicos con un valor añadido marginal.

La exuberancia propia de la Web 2.0 se sustancia en un número y en una variedad creciente de servicios, herramientas, aplicaciones, etcétera. Se observa, sin embargo, cierto frenazo en el uso de tales elementos, debido precisamente a esa proliferación. Hay que dar cuenta, en estos últimos años, de la aparición de una oferta creciente de servicios para gestionar tanto nuestras relaciones on line, como la creación y publicación de contenidos de todo tipo; hay muchas más posibilidades para que una persona se exprese en la Red y, por lo tanto, ya no es tan importante identificar una aplicación o un servicio estrella (Killer Application), sino la combinación acertada en cada momento (Killer Cocktail). Una combinación que será, necesariamente, construida con elementos heterogéneos y cambiantes y que, además, tendrá que integrarse con el entorno específico definido por el usuario.

Nos centraremos aquí en los "sitios de redes sociales" que han marcado tendencias, desde el extremo de los servicios orientados a la gestión on line de redes sociales, entendiendo que los servicios para la edición y publicación de contenidos han alcanzado cierta madurez en la gestión de contenidos, evolucionando hacia la inclusión de funcionalidades propias de los Social Networking Sites (SNS), a la vez que éstos incorporan facilidades para agregar todo tipo de contenidos.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

Video sobre la web 2.0

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

Un poquito hacerca de que es la web 2.0


El término Web 2.0 es asociado usualmente con Tim O'Reilly debido a la referencia hecha en la conferencia O'Reilly Media Web 2.0 en el año 2004. El término fue utilizado para referirse a una segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil y eficaz de información entre los usuarios de una comunidad o red social. La Web 2.0 es también llamada web social por el enfoque colaborativo y de construcción social de esta herramienta.
La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología. La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de Actualidad. Y es que cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario.

Pero para entender de donde viene el término de Web 2.0 tenemos que remontarnos al momento en que Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que compartió una lluvia de ideas junto a Craig Cline de MediaLive. En dicho evento se hablaba del renacimiento y evolución de la web.

Constantemente estaban surgiendo nuevas aplicaciones y sitios con sorprendentes funcionalidades. Y así se dio la pauta para la Web 2.0 conference que arranca en el 2004 y hoy en día se realiza anualmente en San Francisco, con eventos adicionales utilizando la marca en otros países.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

WEB 2.0

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS