TEMAS SELECTOS DE REDES





INAGURA TELMEX CABLE SUBMARIONO ENTRE PLAYA DEL CARMEN Y COZUMEL



Con una inversión de 5.6 millones de dólares, Teléfonos de México (Telmex) puso en operación 32 kilómetros del cable submarino de fibra óptica "Ixchel", que conecta a la isla de Cozumel con Playa del Carmen y que soporta 9.7 millones de sesiones simultáneas de voz y datos, con lo que además se garantizan las comunicaciones aún en caso de huracán. En este marco, el responsable de Servicios Avanzados en el sureste de la empresa, José Abeytia, explicó que este cable se integra a la red de fibra óptica de Telmex, de más de 106 mil kilómetros de extensión.

Detalló que el cable está compuesto por 12 pares de fibra óptica, con una capacidad potencial de 800 gigabites por segundo (Gbps), que soporta 9.7 millones de sesiones simultáneas de voz y datos, es decir, llamadas telefónicas y conexiones a Internet. Indicó que el cable, fabricado por la empresa francesa Alcatel-Lucent, tiene un periodo de vida útil estimado de 20 años y su instalación -dijo- forma parte de la estrategia de Telmex de proveer infraestructura en telecomunicaciones que amplíe las posibilidades de comunicación de los ciudadanos, así como la competitividad y el desarrollo económico del país.



El directivo señaló que el proceso de planeación, investigación, desarrollo e instalación tuvo una duración de seis meses, en tanto que el tendido del cable, es decir 20 kilómetros submarinos y 12 kilómetros terrestres, fue de un día. El tendido de los 32 kilómetros de "Ixchel" se encuentran sobre arena o roca, por lo que no existe un impacto ambiental que ponga en peligro los recursos naturales como arrecifes o pasto marino, aclaró.

Para lograr el respeto de las norma ecológicas aplicables, subrayó que Telmex mantuvo una estrecha colaboración con las secretarías de Medio Ambiente, de Comunicaciones y Transportes, y de Marina. Al inaugurar el cable submarino, el director general de la telefónica, Héctor Slim, refirió que en Quintana Roo la empresa tiene una cobertura de 161 poblaciones y su plataforma le permite ofrecer acceso a Internet de alta velocidad en 94 por ciento de la red instalada en esta entidad. Para 2007 "nuestras inversiones en Quintana Roo ascienden a más de 21 millones de dólares y durante este periodo llevaremos servicios de telecomunicaciones a 89 localidades".

CONCLUCIONES
La conclusion es que Telmex es una empresa que esta comprometida con la poblacion mexicana de llevas la comunicacion a sta el ultimo rincon de nuetra republica, por esto, pusieron este cableado submarino para que la poblacion de playa de Carmen y Cozumen tengan un acceso a internet, y que con este cable submarino no se daña el medio ambiente.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

Continuacion del trabajo final de temas selectos de multimedia




Video/TV.
A continuación se presenta una serie de herramientas orientadas a simplificar el acceso, edición, organización y búsqueda de materiales multimedia (audio y video). El usuario además de encontrar diversos espacios donde publicar sus archivos encontrará algunos recursos para compartir y distribuir sus videos en otras aplicaciones de Internet.Estas plataformas han hecho del video una nueva forma de interactuar en la Red.




Calendario.
Se trata de una herramienta para organizar la agenda de actividades.Puede ser usada individual o colectivamente. Estas aplicaciones desarrolladas en torno a la idea de calendarios/ agendas virtuales simplifican la planificación de actividades de una persona o una comunidad (empresa, grupo de trabajo, equipo de investigadores, etc.). Como en las selecciones anteriores, algunas de estas plataformas ofrecen otros tipos de funcionalidades adicionales.


Presentación de Diapositivas.
Estas herramientas ayudan a simplificar la elaboración, publicación y distribución
de las presentaciones estilo PowerPoint. Son fáciles de usar y en su gran mayoría gratuitas.Se convierten en un recurso de gran utilidad para el entorno educativo y laboral.






Organización Social e Inteligente de la Información.
Herramientas y recursos paraetiquetar, sindicar e indexar, que facilitan el orden y almacenamiento de la información,así como de otros recursos disponibles en la Red.
Los estudios que dan cuenta del creciente volumen de información que se produce en la Red (Lyman y Varian, 2003), sustentan la necesidad de incorporar herramientas que ayuden a organizar y optimizar el proceso de búsqueda e identificación de contenidos útiles en Internet.


Buscadores.
En esta sección se presenta un amplio listado de buscadores y meta-buscadores,
algunos de ellos son genéricos y otros especializados. Si bien, en esta selección se incluyen algunos motores de búsqueda que caen en la clasificación de la Web 1.0, al mismo tiempo se encuentran servicios que integran otros tipos de sistemas de rastreo u organización de la información (RSS o tags). En algunos casos, se incluyen aplicaciones híbridas capaces de consultar a varios motores de búsqueda de manera simultánea.




Lector de RSS - Agregadores Feeds.
A continuación se presenta un listado de aplicaciones para sindicar los contenidos de diferentes sitios Web en forma de feeds29(RSS30, Atom31 y otros formatos derivados de XML32/RDF33).Estas aplicaciones permiten al usuario recoger los feeds de blogs o sitios Web que cuenten con este sistema de sindicación y exhibir de manera dinámica cada renovación de contenido. Es decir, le indican al usuario cada vez que se producen novedades de información en alguno de los portales sindicados. Su uso es gratuito, sencillo y resulta muy eficiente para ahorrar tiempo de navegación.




Marcadores Sociales de Favoritos (Social Bookmark) y Nubes de Tags.
En esta sección se encuentran diversos administradores de favoritos creados para almacenar, etiquetar, organizar y compartir –colectivamente– los links más relevantes de la Red (sitios web, blogs, documentos, música, libros, imágenes, podcasts, videos, entre otros). Su acceso es ubicuo y gratuito. Su arquitectura está diseñada bajo la idea de la colectivización del conocimiento y permite recoger las opiniones de todos los que participan, atribuyendo mayor relevancia a los contenidos más populares.




Aplicaciones y servicios (mashup5)
Dentro de esta clasificación se incluye un sinnúmero de herramientas, softwares, plataformas en línea y un híbrido de recursos creados para ofrecer servicios de valor añadido al usuario final.
El mapa de aplicaciones que forma parte de la arquitectura de la Web 2.0 es amplio, diverso, enormemente creativo y en permanente renovación. En esta sección se ha optado por analizar algunos recursos genéricos que se desglosan tras estos nuevos desarrollos, por sobre el exceso de descripción de aplicaciones tecnológicas, que en un breve tiempo serán superadas por otras más avanzadas.
Una particularidad que comparte un gran número de aplicaciones Web 2.0 es que favorecen la interoperatiblidad e hibridación de servicios. Es decir, han sido elaboradas para facilitar la creación de herramientas que permitan una integración más transparente (API35) de varias tecnologías en una sola.





Organizador de Proyectos.
Los servicios de administración de proyectos en la Web constituyen tal vez el tipo de aplicación más completa, ya que integran una amplia gama de instrumentos de organización y gestión. Este tipo de recursos además de ofrecer atractivas herramientas para el trabajo, facilitan la organización de equipos que trabajan de manera distribuida,apoyados en el uso de Internet. Entre las principales actividades realizables a través de este tipo de plataformas se encuentran: escritura colaborativa, intercambio de archivos, calendarioagenda,servicio de correo electrónico, VoIP y otros recursos para favorecer la organización
de actividades, tanto de uso individual como grupal. La gran mayoría de los servicios aquí propuestos son gratuitos (o cuentan con una versión de prueba).




Webtop.
En esta sección se encuentran páginas web que ofrecen las mismas funcionalidades
que un escritorio, pero de manera virtual (webtop).Estas aplicaciones ofrecen una serie de servicios de gestión de la información, lectores de feeds, así como algunos canales de comunicación (e-mail, chat, etc.), calendarios, agenda de direcciones, herramientas para escribir en los blogs, entre otras. Su interfaz se puede personalizar y permiten organizar la plataforma según las necesidades del usuario. Algunas de las aplicaciones expuestas, replican las funcionalidades de un sistema operativo virtual simulando un entorno Windows, Mac o Linux al que se puede acceder desde el navegador.




Almacenamiento en la Web.
En esta sección se encuentra una serie de servicios que ofrecen almacenamiento remoto,tanto gratis (hasta 25 GB) como de pago. Estas plataformas ofrecen la posibilidad de guardar o respaldar en la Web documentos u otros archivos, protegidos bajo diversos mecanismos de seguridad, según se requiera. Este tipo de servicios resultan especialmente útiles ya sea para facilitar la distribución de archivos como para contar con un portafolios virtual que permita su acceso desde cualquier lugar. Por último, este tipo de aplicaciones también facilita el compartir documentos con otras personas. Aquí el usuario puede agrupar,clasificar, almacenar y recuperar sus archivos de una manera gratuita y muy sencilla.





Reproductores y agregadores de Música.
Herramientas y sitios web desarrollados para: facilitar la creación, edición, organización(tags o feeds), distribución, publicación, reproducción y búsqueda de audios (podcasts).
Además de ofrecer la posibilidad de almacenamiento o descarga de música, estas
aplicaciones pueden integrarse con blogs, lectores y otras fuentes disponibles en la Red.




CONCLUSIONES

Social Networking (redes sociales)
Son todas las plataformas que promueven o facilitan la conformación de comunidades e instancias de intercambio social, tambien nos permiten interactuar con otras personas.

CONTENIDOS
Es una herramienta que nos permite favorecer la lectua y la escritura en linea, ya que estos nos proporcionan una cierta informacion y que en ellos se puede opinar y socialisarse en linea, ejemplos de estos son youtube, yahoo.

ORGANIZACION SOCIAL E INTELIGENTE DE LA INFORMACION.
Esta son herramientas utiles que nos permiten etiquetar, sindicar e indexar, ademas nos facilitan el orden y almacenamiento de la información,así como de otros recursos disponibles en la Red,tales como los buscadores, Lector de RSS - Agregadores Feeds, Marcadores Sociales de Favoritos (Social Bookmark) y Nubes de Tags.

APLICACIONES Y SERVICIOS (MASHUP)
Que hay un buen numero de herramientas que incluyen los del software, plataformas en linea y un híbrido de recursos creadospara ofrecer servicios de valor añadido al usuario final.
aqui podemos encontra las herramientas como la de organizar proyectos,los webtop mas conociod como escritorios virtuales,los almacenamientos en la web que facilita la distribución de archivos como para contar con un portafolio virtual, y por ultimo los reproductores y agregadores de musica que nos facilitan la creación, edición, organización(tags o feeds), distribución, publicación, reproducción y búsqueda de audio.


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

Trabajo final de temas selectos multimedia 2010

SOCIAL NETWORKING
Describe todas aquellas herramientas diseñadas para la creación
de espacios que promuevan o faciliten la conformación de comunidades e instancias de intercambio social.
Particularmente desde comienzos del nuevo siglo la Web se ha convertido en un lugar de conversación.Además del sentido de apropiación y pertenencia de los usuarios frente a Internet, la Red se consolida como espacio para formar relaciones, comunidades y otros sistemas sociales donde rigen normas similares a las del mundo real, en que la participación está motivada por la reputación, tal como ocurre en la sociedad. Sin duda el ejemplo paradigmático de ello es Second Life, ya descrito en el capítulo introductorio.
Estas herramientas –en su mayoría gratuitas y de fácil uso– ofrecen un espacio.


CONTENIDOS
Esto hace referencia a aquellas herramientas que favorecen la lectura y la escritura en línea, así como su distribución e intercambio.La idea de los “contenidos generados por el usuario” (CGU) traducción de user-generated
contents, se refiere a aquella información producida por cualquier usuario de Internet
en espacios virtuales de alta visibilidad sin requerir conocimientos tecnológicos avanzados.





Softwares de Weblogs (blogware).
En esta categoría se incluyen aquellos sistemas de gestión de contenidos (Content Management Systems) especialmente diseñados para crear y administrar blogs. El listadopresta especial atención en los blogware gratuitos. Algunas de las herramientas aquí incluidastambién se encuentran en otras categorías dado que pueden ofrecer otro tipo de
funcionalidades.


Blogging
Herramientas para mejorar el uso de los blogs. Lectores, organizadores, recursos para convertir el HTML en PDF, respaldar, etiquetar, buscar, difundir, optimizar, indexar dinámicamentey una amplia gama de aplicaciones orientadas a enriquecer el uso de los blogs.



CMS o Sistemas Gestión de Contenidos

CMS (Content Management Systems) o Sistemas de Gestión de Contenidos también conocidos como gestores de contenido Web (Web Content Management) los cuales permiten modificar la información rápidamente desde cualquier computadora conectada a Internet,simplificando las tareas de creación, distribución, presentación y mantenimientode contenidos en la Red. Suelen proporcionar un editor de texto WYSIWYG (what you seeis what you get)18, en el cual el usuario ve el resultado final mientras escribe, sin preocuparsepor códigos de programación. Muchos de los CMS que se presentan integran otras herramientaso recursos complementarios (servicios de correo, música, videos, etc.).




Wikis
Similar a un procesador de texto en línea, permite escribir, publicar fotografías o videos,archivos o links, sin ninguna complejidad.Wikis es una herramienta abierta que da la oportunidad de modificar, ampliar o enriquecer los contenidos publicados por otra persona. Sin duda, el ejemplo global más representativo es Wikipedia. Se incluyen algunosbuscadores de wikis.



Procesador de Textos en Línea.
Se trata de herramientas de procesamiento de texto, cuya plataforma está en línea y por tanto se puede acceder desde cualquier computadora conectada. Esta aplicación permite acceder, editar, reformatear y compartir documentos. Una de sus cualidades es posibilitar la creación de contenidos de manera colectiva y colaborativa. Múltiples usuarios pueden editar texto de manera simultánea, quedando un registro histórico de sus modificaciones. Aunque se pueden importar/exportar documentos desde y para Microsoft
Word (DOC), también se cuenta con la posibilidad de trabajar con otros formatos como PDF,
ODT, SXW, RTF,HTML, TXT, entre otros.



Hojas de Cálculo en línea.
A continuación se presenta un listado de hojas de cálculo (spreadsheet) disponibles
en la Web para realizar bases de datos, planillas, operaciones matemáticas, gráficos y otrastareas similares a las que ofrece el programa Excel de Microsoft Office.



Foto
Plataformas para almacenar, publicar,compartir y editar fotografías digitales. Estas aplicaciones son generalmente de uso libre y permiten clasificar, a través de tags u otrastaxonomías, las fotografías del usuario, facilitando su búsqueda. Además, entre estasherramientas se encuentran diferentes formas de presentar las imágenes (slideshow).Tambiénse adjuntan algunas aplicaciones Web complementarias.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

¿QUE SON LAS REDES SOCIALES?




Las redes sociales son el máximo exponente de un fenómeno que ya trascendió la retórica posmoderna del cambio de versión informática que la viera nacer.
Hay muchas formas de racionalizar la característica social de la Web 2.0. Una es considerar la emergencia de un amplio espectro de redes sociales sobre una plataforma web que se renueva y ofrece nuevas funcionalidades. Ese enfoque considera un tipo de redes sociales centradas en el contenido y otras enfocadas en la gestión de las relaciones con otras personas (networking). La Red muestra una hibridación de ambos extremos: plataformas para crear, editar y compartir contenido generado por el usuario (User Generated Content [UGC]); y servicios on line para el networking social (Online Social Networking [OSN]) que se consolidan y ofrecen un conjunto de servicios básicos con un valor añadido marginal.

La exuberancia propia de la Web 2.0 se sustancia en un número y en una variedad creciente de servicios, herramientas, aplicaciones, etcétera. Se observa, sin embargo, cierto frenazo en el uso de tales elementos, debido precisamente a esa proliferación. Hay que dar cuenta, en estos últimos años, de la aparición de una oferta creciente de servicios para gestionar tanto nuestras relaciones on line, como la creación y publicación de contenidos de todo tipo; hay muchas más posibilidades para que una persona se exprese en la Red y, por lo tanto, ya no es tan importante identificar una aplicación o un servicio estrella (Killer Application), sino la combinación acertada en cada momento (Killer Cocktail). Una combinación que será, necesariamente, construida con elementos heterogéneos y cambiantes y que, además, tendrá que integrarse con el entorno específico definido por el usuario.

Nos centraremos aquí en los "sitios de redes sociales" que han marcado tendencias, desde el extremo de los servicios orientados a la gestión on line de redes sociales, entendiendo que los servicios para la edición y publicación de contenidos han alcanzado cierta madurez en la gestión de contenidos, evolucionando hacia la inclusión de funcionalidades propias de los Social Networking Sites (SNS), a la vez que éstos incorporan facilidades para agregar todo tipo de contenidos.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

Video sobre la web 2.0

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

Un poquito hacerca de que es la web 2.0


El término Web 2.0 es asociado usualmente con Tim O'Reilly debido a la referencia hecha en la conferencia O'Reilly Media Web 2.0 en el año 2004. El término fue utilizado para referirse a una segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil y eficaz de información entre los usuarios de una comunidad o red social. La Web 2.0 es también llamada web social por el enfoque colaborativo y de construcción social de esta herramienta.
La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología. La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de Actualidad. Y es que cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario.

Pero para entender de donde viene el término de Web 2.0 tenemos que remontarnos al momento en que Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que compartió una lluvia de ideas junto a Craig Cline de MediaLive. En dicho evento se hablaba del renacimiento y evolución de la web.

Constantemente estaban surgiendo nuevas aplicaciones y sitios con sorprendentes funcionalidades. Y así se dio la pauta para la Web 2.0 conference que arranca en el 2004 y hoy en día se realiza anualmente en San Francisco, con eventos adicionales utilizando la marca en otros países.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

WEB 2.0

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS