Trabajo final de temas selectos multimedia 2010
SOCIAL NETWORKING
Describe todas aquellas herramientas diseñadas para la creación
de espacios que promuevan o faciliten la conformación de comunidades e instancias de intercambio social.
Particularmente desde comienzos del nuevo siglo la Web se ha convertido en un lugar de conversación.Además del sentido de apropiación y pertenencia de los usuarios frente a Internet, la Red se consolida como espacio para formar relaciones, comunidades y otros sistemas sociales donde rigen normas similares a las del mundo real, en que la participación está motivada por la reputación, tal como ocurre en la sociedad. Sin duda el ejemplo paradigmático de ello es Second Life, ya descrito en el capítulo introductorio.
Estas herramientas –en su mayoría gratuitas y de fácil uso– ofrecen un espacio.


Describe todas aquellas herramientas diseñadas para la creación
de espacios que promuevan o faciliten la conformación de comunidades e instancias de intercambio social.
Particularmente desde comienzos del nuevo siglo la Web se ha convertido en un lugar de conversación.Además del sentido de apropiación y pertenencia de los usuarios frente a Internet, la Red se consolida como espacio para formar relaciones, comunidades y otros sistemas sociales donde rigen normas similares a las del mundo real, en que la participación está motivada por la reputación, tal como ocurre en la sociedad. Sin duda el ejemplo paradigmático de ello es Second Life, ya descrito en el capítulo introductorio.
Estas herramientas –en su mayoría gratuitas y de fácil uso– ofrecen un espacio.


CONTENIDOS
Esto hace referencia a aquellas herramientas que favorecen la lectura y la escritura en línea, así como su distribución e intercambio.La idea de los “contenidos generados por el usuario” (CGU) traducción de user-generated
contents, se refiere a aquella información producida por cualquier usuario de Internet
en espacios virtuales de alta visibilidad sin requerir conocimientos tecnológicos avanzados.
Softwares de Weblogs (blogware).
En esta categoría se incluyen aquellos sistemas de gestión de contenidos (Content Management Systems) especialmente diseñados para crear y administrar blogs. El listadopresta especial atención en los blogware gratuitos. Algunas de las herramientas aquí incluidastambién se encuentran en otras categorías dado que pueden ofrecer otro tipo de
funcionalidades.
Blogging
Herramientas para mejorar el uso de los blogs. Lectores, organizadores, recursos para convertir el HTML en PDF, respaldar, etiquetar, buscar, difundir, optimizar, indexar dinámicamentey una amplia gama de aplicaciones orientadas a enriquecer el uso de los blogs.


CMS o Sistemas Gestión de Contenidos
CMS (Content Management Systems) o Sistemas de Gestión de Contenidos también conocidos como gestores de contenido Web (Web Content Management) los cuales permiten modificar la información rápidamente desde cualquier computadora conectada a Internet,simplificando las tareas de creación, distribución, presentación y mantenimientode contenidos en la Red. Suelen proporcionar un editor de texto WYSIWYG (what you seeis what you get)18, en el cual el usuario ve el resultado final mientras escribe, sin preocuparsepor códigos de programación. Muchos de los CMS que se presentan integran otras herramientaso recursos complementarios (servicios de correo, música, videos, etc.).
Wikis
Similar a un procesador de texto en línea, permite escribir, publicar fotografías o videos,archivos o links, sin ninguna complejidad.Wikis es una herramienta abierta que da la oportunidad de modificar, ampliar o enriquecer los contenidos publicados por otra persona. Sin duda, el ejemplo global más representativo es Wikipedia. Se incluyen algunosbuscadores de wikis.
Procesador de Textos en Línea.
Se trata de herramientas de procesamiento de texto, cuya plataforma está en línea y por tanto se puede acceder desde cualquier computadora conectada. Esta aplicación permite acceder, editar, reformatear y compartir documentos. Una de sus cualidades es posibilitar la creación de contenidos de manera colectiva y colaborativa. Múltiples usuarios pueden editar texto de manera simultánea, quedando un registro histórico de sus modificaciones. Aunque se pueden importar/exportar documentos desde y para Microsoft
Word (DOC), también se cuenta con la posibilidad de trabajar con otros formatos como PDF,
ODT, SXW, RTF,HTML, TXT, entre otros.


Hojas de Cálculo en línea.
A continuación se presenta un listado de hojas de cálculo (spreadsheet) disponibles
en la Web para realizar bases de datos, planillas, operaciones matemáticas, gráficos y otrastareas similares a las que ofrece el programa Excel de Microsoft Office.
Foto
Plataformas para almacenar, publicar,compartir y editar fotografías digitales. Estas aplicaciones son generalmente de uso libre y permiten clasificar, a través de tags u otrastaxonomías, las fotografías del usuario, facilitando su búsqueda. Además, entre estasherramientas se encuentran diferentes formas de presentar las imágenes (slideshow).Tambiénse adjuntan algunas aplicaciones Web complementarias.


0 Response to "Trabajo final de temas selectos multimedia 2010"
Publicar un comentario
gracias por tu comentario
raienle chido